Sistema de Bibliotecas del Estado colombiano

Ministerio de Cultura Colombia

Esta red de servicios es un ejemplo efectivo de políticas públicas en favor de la educación, el conocimiento, la lectura y el encuentro alrededor de la palabra en todas sus manifestaciones orales y escritas; constituyéndose así en la infraestructura cultural más grande del país y en un referente de gestión y cobertura a nivel latinoamericano.  

Biblioteca Nacional

Desde 1930 las bibliotecas públicas se han articulado a las políticas educativas y culturales del Estado colombiano formalizándose en una red de instituciones sociales vinculada a los planes de gobierno.  En 1997 por medio de la Ley General de Cultura se ratifica a la Biblioteca Nacional de Colombia para su coordinación e implementación. Desde allí se ha liderado la ejecución del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas, se han definido y elaborado la formulación de políticas de lectura y el desarrollo de metodologías para procesos bibliotecarios; también la evaluación, seguimiento e integración en el territorio nacional.

En 2010 se otorgó al Ministerio de Cultura una ley que les concede garantía y respaldo a través de las administraciones locales para su inclusión en los planes municipales como ejes de educación y cultura, y para asegurar el funcionamiento de los servicios bibliotecarios de forma pública, gratuita y permanente.   

La Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP) promueve la producción y circulación de ideas, memorias y expresiones.  Define los lineamientos para la operación y prestación de los servicios bibliotecarios, reglamenta la política de colecciones y establece los mecanismos proveedores de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para acceder a diversas fuentes y medios de información y conocimiento.

Con las Estrategias de Tutores Departamentales y Promotores de Lectura brinda asesoría y acompañamiento técnico y formativo a los bibliotecarios públicos del país para el mejoramiento continuo de la gestión y los servicios bibliotecarios.

Ministerio de Cultura Colombia
Plan Nacional de Lectura

Promueven la lectura y el reconocimiento de autores locales a través de iniciativas como el programa Escritores en Bibliotecas Públicas.

Biblioteca Paipa

También a la gestión bibliotecaria y los proyectos con mayor impacto social mediante el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega, creado en 2014 por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia y que ha contado con más de 1.100 postulaciones de comunidades que valoran y reconocen el impacto de las bibliotecas públicas en sus territorios.

Saqueo las bibliotecas públicas y las encuentro llenas de tesoros hundidos.

Virginia Woolf

Anualmente las colecciones de las bibliotecas públicas

se actualizan con más de doscientos mil libros.

En cifras

28 redes departamentales
8 redes en ciudades capitales
13 redes municipales

21 bibliotecas departamentales (19 público-patrimoniales)
1.315 bibliotecas municipales
163 bibliotecas rurales
5 bibliotecas en Consejos Comunitarios Afro
5 bibliotecas departamentales rurales
31 bibliotecas en resguardos indígenas

Plan Nacional de Lectura

Programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes

El Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 Pacto por Colombia, pacto por la equidad,  promoverá el acceso a la cultura conectando la Red Nacional de Bibliotecas Públicas con servicios de Bibliotecas Rurales Itinerantes en 600 corregimientos de los 32 departamentos de Colombia.

Biblioteca Nacional - Plan Nacional de Lectura
2019

Impulsará el reconocimiento y valoración de conocimiento, saberes y memoria de los territorios fortaleciendo la lectura a través de la promoción de oralidades y escrituras rurales con la producción de contenidos que representen la diversidad étnica, lingüística, social y cultural de las comunidades como uno de los ejes principales para el desarrollo integral y la generación de procesos comunitarios.

Programa Nacional de Bibliotecas
Encuentro Regional Promotores de Lectura Bibliotecas Rurales Itinerantes – Popayán, Cauca / Septiembre 2019

En este cuatrienio se aspira a formar 1800 agentes y líderes comunitarios en proyectos bibliotecarios y promoción de lectura y aspira beneficiar 12.000 hogares.

Programa Bibliotecas Itinerantes

Para más información sobre actividades, programas, contenidos, cursos y servicios ingresar a:

https://bibliotecanacional.gov.co/es-co

1 thought on “Sistema de Bibliotecas del Estado colombiano”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *