A Diana, Jader, Armando, Adriana, Darío, Fernanda, Tata, Dora, César y CieloCuando Pá Chile me voy cruzando la cordillera,late el corazón contento y…
Atmósfera Lectora
También la lengua es una atmósfera que nos protege, al tiempo que afecta las ondas que viajan hacia nuestros sentidos.
La atmósfera es una mezcla de gases que envuelve a un planeta. Su aparición corresponde a una evolución de 4.500 millones de años. Al igual que la escritura, cuyas primeras manifestaciones se reconocen hacia el 3500 A.C., ha acompañado el trasegar de la humanidad y sus circunstancias.
Este es un espacio para transitar por el canon clásico de los géneros y lenguajes periodísticos sobre productos y contenidos culturales.
También para resaltar producciones literarias en sus géneros narrativo, poético y dramático.
Lejos de casa
A una ciudad del norte yo me fui a trabajarManu ChauPor Cony Quiroz*Especial para Tercera Órbita Migrar a Estados Unidos es una decisión de …
Oporto, un bouquet para los viajeros
Por Mónica Garcés Arcos*Especial para Tercera Órbita Si buscas cautivar los cinco sentidos y dejarte sorprender por el arte y la historia en un…
La llamada del fantasma
Jardín, Daniella Torres Piedrahita
Allende el mar
El bosque oscuro
La paradoja de Fermi plantea que es imposible que habiendo tantas estrellas no hubiéramos ya contactado con vida extraterrestre inteligente. …
La sombra entrelíneas
La sombra entrelíneasGermán CuervoEdiciones Grainart.Cali, 2024257 páginasISBN 978-628-01-3152-8CONTACTO EDITORIAL: 3148685940 …
Jairo Ojeda y la música que juega, danza y fantasea...
La leyenda de la música infantil en Latinoamérica se presentará en Cali. Como antesala a su función, difundimos su música desde diversas …
Jairo Ojeda y su concierto taller en Cali
El sábado 3 de agosto la leyenda de la música colombiana e infantil ofrecerá un recital con perspectiva de taller lúdico y pedagógico en la …
Justo de Gaula: ser librero es otra forma de leer.
Yurupary, el relato que unificó a los pueblos del Amazonas
Jazz sin fronteras
La vergüenza de existir (cuarta parte)
Le vergüenza de existir (quinta parte)
La vergüenza de existir (tercera parte)
La vergüenza de existir (segunda parte)
La vergüenza de existir
Notas a La vergüenza de existir
8 + 1: relatos de equinofilia e imaginación
Tío Carlos: Un alegato contra la muerte
Arisel Arce Burguera filosofa las religiones afrocubanas
22 del 22: recesión económica mundial
Mesa de Radio en Biblioteca La Dignidad
Las mujeres y el canto colectivo
Cristhian Sánchez, tu recuerdo vive libre
Mural sobre calle 5ta, cerca a Loma de La Dignidad. Durante las manifestaciones y protestas del estallido …